iOS 26 Beta en el iPhone 16 Pro Max: Experiencia Real, Batería, Liquid Glass y Más
Apple lanzó la beta de iOS 26 este lunes y, como muchos fans de Apple, no esperé mucho para instalarla en mi iPhone 16 Pro Max. Hoy, tras haberla probado a profundidad durante un día de uso intenso, puedo compartirte una mirada honesta, directa y centrada en lo que de verdad importa: ¿cómo se comporta esta nueva versión en el día a día?
Spoiler: la experiencia visual es de otro nivel gracias a Liquid Glass, pero el consumo de batería es más alto de lo que esperaba. Además, hay promesas (como Apple Intelligence) que aún no presentan cambios significativos.
Primeras impresiones: suave, fluida… pero no sorprendente
Visualmente, iOS 26 se siente muy diferente de la versión iOS 18. No hay rediseños radicales ni cambios disruptivos, pero sí una notable mejora en la fluidez. Sin embargo, la respuesta del sistema puede verse afectada por la presencia de varios bugs, lo cual es comprensible en una beta inicial.
Si esperabas un rediseño completo o nuevas formas de interactuar con el sistema, no las vas a encontrar… al menos por ahora. Esta beta se presenta como una evolución estética y sensorial, más que funcional.
Liquid Glass: lo mejor de esta beta
Uno de los cambios más destacados es la incorporación de Liquid Glass, una nueva capa visual que transforma la manera en que interactuamos con la interfaz. Animaciones más profundas, efectos de movimiento más naturales y una sensación táctil que simula un cristal en tu pantalla.
No exagero cuando digo que usar el iPhone se siente diferente. Cada gesto, cada transición, cada deslizamiento parece tener peso, textura y dirección. Esta característica mejora la experiencia de forma sutil pero constante, y es probablemente lo más innovador que ofrece iOS 26 hasta ahora.

Batería: el talón de Aquiles
En estos días de uso, el aspecto que más me ha decepcionado es el rendimiento de la batería. El drenaje energético es notable, aunque es comprensible considerando que se trata de la beta 1 para desarrolladores.
Centro de control: rediseño visual que divide opiniones
Apple rediseñó el Centro de Control, y aunque la intención parece ser modernizar y limpiar visualmente el espacio, la ejecución puede resultar confusa. El nuevo diseño es altamente translúcido, lo que en ciertas condiciones de luz reduce la legibilidad de los íconos y controles.
La nueva app de “Games”: reorganización, no revolución
iOS 26 introduce una nueva aplicación dedicada exclusivamente a juegos. La app Games consolida lo relacionado con títulos instalados, Game Center y logros en un solo lugar.
Pero más allá del nuevo ícono y la reorganización, no hay ninguna función nueva ni mejora tangible en la experiencia gamer. Es una centralización útil, sí, pero no justifica por sí sola una actualización.
Apple Intelligence: aún no está a la altura

Uno de los aspectos más esperados de iOS 26 era la integración de Apple Intelligence, la propuesta de inteligencia artificial centrada en el usuario. Sin embargo, al menos en esta beta actual, no hay rastro de estas actualizaciones.
No encontramos mejoras en Siri, ni automatizaciones nuevas, ni herramientas que aprovechen aprendizaje personalizado. Esto deja un vacío frente a lo que se esperaba, y probablemente indica que Apple liberará estas funciones en fases más avanzadas de la beta.
Conclusión: una beta prometedora, pero incompleta
Tras un día de uso real, puedo decir que iOS 26 beta es una actualización con una experiencia visual y sensorial notable, pero limitada en cuanto a innovación práctica. Lo mejor, por lejos, es Liquid Glass, que redefine cómo se siente interactuar con el iPhone.
Pero fuera de eso, lo demás es todavía terreno por madurar:
- La batería necesita trabajo.
- Las nuevas funciones son escasas.
- Y lo más prometido (la IA de Apple) aún no tiene cambios visibles.
¿Vale la pena instalar iOS 26?
Si eres curioso, desarrollador o creador de contenido, probar iOS 26 puede ser interesante, especialmente por su estética. Pero si usas tu iPhone 16 Pro Max para trabajo o necesitas estabilidad y buena batería, lo más prudente es esperar futuras betas más estables o la versión final.