Willian Pacho suspendido del Mundial de Clubes 2025: PSG pierde a su defensa clave ante el Real Madrid
El defensor ecuatoriano Willian Pacho no podrá continuar su participación en el Mundial de Clubes 2025 tras ser sancionado con dos partidos de suspensión. Esta medida, tomada por la FIFA, lo dejará fuera del crucial encuentro del París Saint Germain frente al Real Madrid en semifinales y, en caso de avanzar, también de la final del torneo.
La jugada que lo dejó fuera
La sanción llega tras una fuerte entrada del jugador sobre Leon Goretzka, mediocampista del Bayern Múnich, durante los cuartos de final del certamen. El incidente, ocurrido al minuto 81, le valió una tarjeta roja directa por juego brusco. La acción fue considerada por el comité disciplinario como una falta violenta y provocadora, razón suficiente para aplicar la máxima sanción contemplada para este tipo de jugadas.
Además de Pacho, su compañero Lucas Hernández también fue expulsado en ese mismo encuentro, tras un codazo a Raphael Guerreiro en el tiempo de descuento. Ambos jugadores recibieron la misma sanción: dos partidos sin jugar.
Consecuencias para el PSG
La ausencia de Pacho representa una baja sensible en la zaga defensiva del equipo parisino, que deberá enfrentar a un Real Madrid fortalecido y con experiencia en instancias decisivas. La defensa del PSG pierde solidez justo en el tramo más exigente del torneo.
Si el PSG no logra avanzar a la final, la sanción pendiente de Pacho se trasladará a la próxima competencia internacional del club: la fase de grupos de la UEFA Champions League.
Sanción sin apelación
La FIFA fue clara: la sanción no admite apelación y debe cumplirse de forma inmediata. Esta decisión busca reforzar su política de tolerancia cero ante actos de violencia dentro del campo, especialmente en torneos internacionales de alto perfil.
Con esta medida, el máximo organismo del fútbol busca enviar un mensaje contundente: el juego limpio es prioridad, y las acciones que pongan en riesgo la integridad de otros jugadores serán severamente castigadas.