AppleInicioReviews

¿Originales o falsos? Así identificas si tus AirPods 4 son una estafa (con pruebas reales)

Hoy en día es cada vez más difícil distinguir entre un producto original y una réplica de alta calidad. Si alguna vez has comprado unos AirPods “nuevos” a un precio demasiado tentador, es probable que hayas terminado con una imitación en tus manos. Pero ¿cómo evitar caer en esta trampa?

Para ayudarte a identificar la diferencia real entre unos AirPods 4 originales y una réplica de alta gama, nos tomamos el trabajo de comprar ambos. En esta comparativa vas a conocer los detalles que realmente marcan la diferencia, desde el empaque hasta el sonido. Y créeme, no todo es tan obvio como parece.


1. El primer filtro: La caja (spoiler: no todo lo blanco es Apple)

Al poner las cajas una al lado de la otra, algo salta a la vista: el blanco no es el mismo blanco. Las cajas originales nunca son completamente blancas; tienen un tono más cálido y un relieve más delicado.

Además:

  • Tipografía: en la original, las letras son un poco más anchas. En las réplicas, más finas.
  • Pegatinas: curiosamente, las réplicas suelen traer sellos más resistentes que los originales.
  • Cobertura interna: Apple ahora usa cartón (por su política de carbono cero), mientras que muchas réplicas siguen utilizando plásticos.

Red flag instantáneo: Si la caja es 100% blanca y trae mucho plástico… sospecha.

Comparativa

2. Estuche de carga: parecen iguales, pero no lo son

La diferencia más evidente es:

  • Tonalidad del blanco: el original tiene un blanco ligeramente hueso, el fake es un blanco más “frío”.
  • Puerto USB-C: en los originales está perfectamente integrado, sin espacios. En los fakes puede haber pequeñas separaciones.
  • Peso y sensación: muy similares, lo que puede confundir. Pero la estabilidad de carga es una pista clave.

3. Detalles invisibles en tus AirPods 4… hasta que los buscas

Dentro del estuche y de cada auricular original encontrarás:

  • Número de serie individual por cada lado.
  • Texto bien distribuido y legible (en fakes está todo más aglomerado y mal curvado).
  • Nada de plásticos recubriendo los audífonos. Si los ves, desconfía.

Estos pequeños detalles pueden parecer insignificantes, pero son la diferencia entre un producto Apple y una copia.


4. Emparejamiento con iPhone: ya no es una prueba confiable

Antes, muchos confiaban en que si el iPhone mostraba la animación de conexión automática, era original. Ya no es así.

Los fakes más avanzados también muestran:

  • Animación inicial.
  • Nombre personalizable del dispositivo.
  • Acceso a supuestas funciones como cancelación de ruidomodo ambiente y audio espacial… que en realidad no funcionan o son simuladas.

Lo único que no pueden replicar con precisión es la estabilidad del sistema. Por ejemplo, si abres y cierras la tapa varias veces y el porcentaje de batería cambia aleatoriamente, es una señal clara de que estás ante una réplica.


5. ¿Y el sonido?

Aquí entramos en un terreno más subjetivo. De primeras, los fakes suenan bien. Pero si subes el volumen más allá del 80%, es probable que empieces a notar distorsión, algo que en los originales simplemente no pasa.

Otro punto importante: los micrófonos. En nuestra prueba grabamos con ambos y, aunque los fakes hacen un buen trabajo, el audio del original es claramente más limpio y profesional.


6. El engaño del número de serie y la “garantía”

Muchas réplicas copian el número de serie de unos AirPods reales. Esto les permite “pasar” como válidos en la verificación de Apple, mostrando incluso una supuesta garantía activa. Pero si intentas hacer válida esa garantía… te vas a llevar una gran decepción.

Apple no solo escanea el número de serie, también verifica la autenticidad del hardware. Y créeme, ellos conocen cada milímetro de sus productos.


7. ¿Entonces cómo evito caer?

Aquí te dejamos una checklist rápida antes de comprar:

✅ Revisa que la caja no sea 100% blanca.
✅ Verifica el tipo de cobertura interior: debe ser de cartón, no plástico.
✅ Observa la tipografía y el diseño de los textos.
✅ Empareja con un iPhone y prueba funciones como la cancelación de ruido real.
✅ Revisa el número de serie en ambos auriculares.
✅ Abre y cierra la tapa varias veces para ver si el porcentaje de batería cambia.
✅ Compara el audio y los micrófonos si tienes acceso a ambos.

Y por supuesto, compra en lugares autorizados o en tiendas con reputación comprobada. Un precio muy bajo puede salirte muy caro.


Las réplicas cada vez son más difíciles de distinguir. Pero con una mirada crítica y sabiendo qué revisar, puedes evitar ser estafado.

Comparte este artículo con alguien que esté pensando en comprarse unos AirPods y guarda esta información, porque aplica también para otros productos del ecosistema Apple.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *