iOS 26: Todas las novedades, cambios de diseño, funciones de IA y más
Apple está a punto de revelar iOS 26 durante la WWDC 2025, y según múltiples informes, esta podría ser una de las actualizaciones más significativas en la historia del iPhone. Con un fuerte enfoque en inteligencia artificial, rediseño visual y una Siri completamente renovada, iOS 26 promete redefinir la experiencia móvil.
¿Por qué iOS 26 y no iOS 19?
En los últimos meses, han surgido especulaciones sobre la posibilidad de que Apple salte directamente de iOS 18 a iOS 26, omitiendo las versiones intermedias. Esta decisión estratégica podría responder a un cambio de imagen radical, alineado con otras plataformas de Apple como visionOS, que debutó con la versión 1 en 2024. El número 26 también coincide con el año actual del lanzamiento (2026), lo que facilitaría la identificación cronológica del sistema operativo. Además, un salto de numeración permitiría a Apple marcar una nueva era tecnológica en sus dispositivos, especialmente si se integran grandes cambios basados en inteligencia artificial o una fusión más profunda entre iOS, iPadOS y visionOS. Esta maniobra de branding no sería inédita, ya que otras empresas tecnológicas han utilizado saltos de versión para reflejar avances significativos y reposicionar sus productos ante el mercado.
- Rediseño inspirado en visionOS
- La nueva Siri impulsada por IA
- Funciones con inteligencia artificial
- Privacidad y seguridad
- Cambios en apps nativas
- Modelos compatibles
- Fechas clave y disponibilidad
- Conclusión
Rediseño inspirado en visionOS
Apple planea una renovación visual considerable en iOS 19, inspirándose en el diseño de visionOS, el sistema del Apple Vision Pro. Algunos de los elementos más destacados incluyen:
- Transparencias dinámicas en menús y ventanas flotantes, similares a los paneles flotantes en visionOS.
- Nuevas tipografías adaptativas que cambian de grosor y espaciado según el entorno y accesibilidad.
- Animaciones más suaves y naturales en todo el sistema, aprovechando los chips Apple Silicon.
También se espera una reorganización del Centro de Control, ahora con widgets redimensionables y accesos directos configurables que recuerdan al Dock de iPadOS.
La nueva Siri impulsada por IA
Siri será completamente reconstruida con modelos de lenguaje más potentes. Apple ha estado trabajando en una versión más conversacional y contextual que pueda:
- Entender mejor el historial de uso del dispositivo para dar respuestas más relevantes.
- Realizar acciones complejas en apps como Mail o Safari (“muéstrame correos de Juan la semana pasada que tengan archivos adjuntos”).
- Usar conocimiento en tiempo real del dispositivo, como la pantalla que estás viendo, para responder preguntas como “¿cómo guardo esto como PDF?”.
Algunas de estas funciones serán exclusivas de dispositivos con chip A17 Pro en adelante, por razones de rendimiento y seguridad local.
Funciones con inteligencia artificial
Apple no quiere quedarse atrás frente a Google o Samsung, y por eso iOS 26 incluirá Apple Intelligence, un conjunto de herramientas y procesos que usan IA en segundo plano para mejorar la experiencia del usuario.
Entre las funciones filtradas:
- Transcripción y resumen automático de notas de voz, reuniones de FaceTime o llamadas telefónicas (previa autorización).
- Sugerencias proactivas para responder correos o mensajes, con lenguaje natural basado en tu estilo.
- Generación de imágenes personalizadas para stickers, Memoji y fondos de pantalla a partir de texto (disponible solo en modelos Pro).
- Traducción en vivo con los AirPods Pro 3, directamente desde la app Traducir.
Privacidad y seguridad
Con la llegada de la IA, Apple también reforzará sus políticas de privacidad en iOS 26:
- Todo procesamiento de lenguaje natural se hará localmente, sin conexión a servidores externos.
- Nuevas herramientas de bloqueo de aplicaciones con Face ID de forma individual (por ejemplo: Fotos, Notas, WhatsApp).
- Control granular de permisos de ubicación, micrófono y cámara, incluso en apps del sistema.
También se espera un nuevo panel de transparencia, donde el usuario podrá revisar y controlar qué datos usa cada app en tiempo real.
Cambios en apps nativas
Varias aplicaciones del sistema recibirán rediseños o nuevas funcionalidades en iOS 26:
- Mensajes: edición mejorada, integración de IA para sugerir respuestas y emojis personalizados generados automáticamente.
- Safari: nuevo modo de lectura inteligente, que resume artículos largos y sugiere enlaces relacionados.
- Mail: función de categorización automática por IA (similar a Gmail), separación por prioridad y nuevos filtros.
- Salud: informes visuales por IA sobre patrones de sueño, movimiento y estrés.
- Notas: reconocimiento de escritura a mano más preciso y herramientas de organización por etiquetas inteligentes.
Modelos compatibles
Apple mantendrá compatibilidad con varios modelos, pero algunas funciones avanzadas podrían estar limitadas por hardware:
iPhone | Compatible con iOS 19 | Funciones IA completas |
---|---|---|
iPhone 17 / 17 Pro | ✅ | ✅ |
iPhone 16 / 16 Pro | ✅ | ✅ |
iPhone 15 / 15 Pro | ✅ | ✅ |
iPhone 14 | ✅ | ❌ |
iPhone 13 | ✅ | ❌ |
iPhone 12 | ✅ | ❌ |
iPhone 11 | ✅ | ❌ |
iPhone SE (2da gen) | ✅ | ❌ |
Fechas clave y disponibilidad
Estas son las fechas previstas para iOS 26:
- Presentación oficial: 9 de junio de 2025 (WWDC)
- Beta para desarrolladores: Mismo día del anuncio
- Beta pública: Finales de julio
- Versión final: Septiembre de 2025, junto al iPhone 17
Se espera que Apple lance también versiones de prueba para iPadOS 19, watchOS 12 y macOS 15 en paralelo.
Conclusión
iOS 26 marca un salto importante hacia una experiencia más inteligente, personalizada y visualmente moderna en el iPhone. Con una Siri más potente, funciones de inteligencia artificial integradas en todo el sistema y una interfaz pulida, Apple busca reforzar su liderazgo en el ecosistema móvil.
Aunque muchas de estas características podrían lanzarse por etapas o depender de modelos recientes, la actualización promete ser esencial para quienes buscan aprovechar al máximo su dispositivo.